El Sevilla FC, presente en el World Football Summit
El World Football Summit es uno de los eventos más importantes del mundo del fútbol. En su celebración en Sevilla, se concentraron más 350 clubes de fútbol y más 900 empresas del sector. Entre ellos estuvo presente el Sevilla FC, que expuso varias de sus principales noticias en torno al crecimiento del club estos últimos años.
Durante la celebración del mismo, José María Del Nido Carrasco realizó una ponencia en la que explicó el crecimiento a nivel deportivo y de infraestructura del conjunto hispalense. El vicepresidente de la entidad sevillista valoró el cambio en el proyecto deportivo estas últimas décadas, basándose en el modelo de negocio del vender para crecer. Tras analizar también los planes estratégicos y tecnológicos del club, Del Nido Carrasco desgranó también las últimas noticias respecto a las infraestructuras del Sevilla FC.
El nuevo Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
El vicepresidente del Sevilla FC presentó en el congreso las principales noticias con relación al proyecto elaborado por la consultora IDOM. La capacidad del nuevo estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, construido sobre el actual en Nervión, será de 55.000 aficionados y con un 10% de zonas VIP. La utilización del estadio se extendería fuera de lo deportivo, aumentándose hasta los 365 días al año y permitiendo al club recibir un gran aumento de ingresos por su explotación. La inversión por parte del club en el mismo rondará entre los 300 y los 350 millones de euros. La obra está prevista que comience el 1 de julio del 2026 y su finalización se produciría el 1 de julio de 2028.

Según los datos aportados por José María Del Nido Carrasco, el nuevo estadio Ramón Sánchez-Pizjuán aumentaría su capacidad en 10.000 espectadores. La construcción del estadio supondría que el conjunto sevillista debería mudarse a La Cartuja durante dos temporadas. Esto reduciría los cuatro años previstos en el anteproyecto. A pesar de la gran inversión a realizar, la posible explotación del nuevo estadio fuera de lo deportivo reportaría al club grandes ingresos en los años venideros. Una situación similar a lo que han hecho clubes como el Real Madrid. El Sevilla FC continúa así dando pasos hacia una mejora a nivel de infraestructuras, con el nuevo estadio Ramón Sánchez-Pizjuán como bandera.
7 comentarios
Hasta cuando hay que esperar para que haya una DIMISION EN PLENO DE LA JUNTA
Tarde va sin comentarios
Y si bajamos este año a Segunda , también lo harán ? o se retrasará hasta que vuelva el equipo a estar en la elite del fútbol español
No sirve para nada un estadio de 55.000 espectadores, en pocos años se queda chico, para mi opinión lo suyo sería un estadio de 65.000 espectadores mínimo, ya cada uno tendrá sus propias opiniones
Es una cabezonería invertir un capital en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuan, para convertirlo en un aforo de 55.000 espectadores, que es pequeño en vez de remodelar el de la Cartuja por menos dinero y tener un Gran Estadio.
Lo que quieren hacer es pan para hoy y hambre para mañana y a mí juicio tirar el dinero.
Para 55.000 espectadores me parece poco para el crecimiento del equipo y de la aficion, creo que deberían reconsiderarlo y no hacer el «canelo».
Eso es una señora mierda ,lo que quieren hacer .,Tenemos bastantes más socios y creo que debería tener algo más de capacidad.Y envez de remodelar deben es tirarlo entero porque es una vergüenza como está el estadio por dentro sin contar asientos etc ,CASTRO Y DEL NIDO JR IRSE YA HSDEPTA.