Con el foco informativo centrado en la adaptación al nuevo entrenador de los hispalenses, el charrúa Diego Alonso, y con un buen tramo de las competiciones locales vencido, el parón de selecciones da la oportunidad a muchos para hacer balance de situación. Un análisis que, a buen seguro, tendrá en su mesa el director deportivo rojiblanco, Víctor Orta, será el de la evolución y desarrollo de los jugadores cedidos por el club de Nervión. Previsiblemente, muchos retornarán a la plantilla sevillista este verano. Con la posibilidad de reforzar con nuevos fichajes la plantilla del Sevilla FC a gusto del nuevo inquilino del banquillo en el próximo mercado invernal, urge conocer el estado de los futbolistas que todavía pertenecen a la disciplina sevillana.
Montiel, poco activo en la Premier
Una de las salidas de más relumbrón de los hispalenses, el argentino Gonzalo Montiel, no parece despegar en su trayectoria como jugador del Nottingham Forest. Cierto es que ha disputado 4 de los 6 partidos de competición local, pero sin asentarse en el once inicial. El rioplatense apenas tiene un promedio de 40 minutos por partido disputado. Si a eso se le suma su nula aportación en ataque (cero goles y cero asistencias) y las dos tarjetas amarillas recibidas, el balance es escaso para un jugador que estaba llamado a ser un revulsivo en las filas garibaldis.
Situación sensible para la planta noble de Nervión la del campeón del mundo, ya que en el posible traspaso la cifra manejada era de unos once millones de euros por una presunta cláusula de ejecución obligatoria de recompra. Máxime cuando un nuevo inquilino, el canterano Joselu Sánchez, se habría asentado y de qué manera en el once hispalense. Un fichaje que de producirse aumentaría en un buen pellizco las arcas del Sevilla FC, y de malograrse provocaría el retorno de un jugador que no parece tener hueco en la banda derecha del Ramón Sánchez Pizjuán.
Óscar Rodríguez, ostracismo en el Getafe
En similar situación se encuentra otro de los jugadores cedidos por el club hispalense, el madrileño Óscar Rodríguez. En préstamo en Vigo la pasada campaña, no fue capaz de convencer a la cúpula celeste de su continuidad, y volvió a Sevilla para ser descartado en pretemporada. Su salida al Getafe, en busca de más minutos, no está teniendo el éxito deseado. Ha disputado tan solo cuatro partidos, en los que no llega a los treinta minutos de juego. Sin goles ni asistencias, es un muy pobre rendimiento para un jugador que fue un ilusionante fichaje del Sevilla FC con ese perfil de joven mediocampista con mucha llegada. Sin opción de recompra, su triste bagaje por el club azulón puede provocar un serio inconveniente a Víctor Orta. Su posible retorno a la plantilla presentaría muy pocas posibilidades de asumir un papel destacado en Nervión.
Carmona, éxito en Getafe
En el polo opuesto está el canterano José Ángel Carmona. El joven lateral sevillano ha disputado 5 partidos con el Getafe, tras pasar un corto periodo de adaptación en Madrid. Con un gol a favor, una asistencia y tres amarillas a sus espaldas, el joven ala diestro comienza a tener un protagonismo inesperado en el Coliseo. El técnico Bordalás comienza a dotarle de su confianza y el jugador cedido está respondiendo con creces.
Esta evolución positiva hace que la opción de compra del jugador de 4 millones de euros pueda hacerse efectiva este verano por parte de los capitalinos. El Sevilla, por su parte, asumiría con buen gusto esta inyección económica. Aunque, por otro lado, no vería con malos ojos su retorno, en caso de confirmarse una retirada del capitán, Jesús Navas. El Sevilla FC se ahorraría un fichaje, y la banda derecha de Nervión sería compartida por dos jugadores de la casa, como son Carmona y Juanlu.
Augustinsson, activo en Bélgica
Uno de los jugadores cedidos más activos en esta temporada está siendo el sueco Ludwig Augustinsson. El experimentado lateral zurdo se ha asentado en la titularidad en los últimos partidos del Anderlecht y ya suma su primera asistencia con los blanquiazules. Uno de los fichajes más controvertidos de Monchi en el Sevilla FC comienza a reivindicarse, y desde el club hispalense esperan que se pueda hacer caja con él, pues su cesión no tiene opción de compra. Con Pedrosa cada vez más asentado en la banda izquierda del Ramón Sánchez-Pizjuán, la presencia del escandinavo no parece tener interés para futuros proyectos en Nervión.
Delaney, lesionado en el Anderlech
Uno de los peores casos entre los jugadores cedidos es el de Thomas Delaney. Cedido al Anderlecht junto a Augustinsson, su evolución ha derivado de forma inversamente proporcional a este. Asentado en la titularidad desde su llegada, parecía que este fichaje proveniente del Sevilla FC iba a liderar esta campaña al club belga. Pero una fea lesión con rotura de clavícula han frenado su progresión. Habrá que esperar a ver como evoluciona el jugador en su retorno a la competición. Una difícil papeleta para la dirección deportiva hispalense, quien no contaría con el danés para una futura composición de plantilla. El experimentado mediocampista no encaja ni por edad ni por sus condiciones contractuales con el nuevo proyecto liderado por Víctor Orta. La esperanza es que el jugador retome su estelar participación para poder concretar un traspaso que pueda aportar alguna cantidad reseñable al presupuesto de Nervión.
Lusimi Cruz, incógnita entre los jugadores cedidos
Si hay una duda en la dirección deportiva entre los jugadores cedidos esta temporada es la del gaditano. El joven extremo diestro ha jugado en todos los partidos con el Tenerife en lo que va de temporada, cuajando buenos encuentros y sumando un gol en su haber. En este caso, el Tenerife podría hacerse con los servicios del jugador por una cantidad próxima a los 1,2 millones de euros. Pero, a su vez, el Sevilla FC podría hacer efectivo su fichaje por 5 millones. Una compleja situación contractual que se definirá con la evolución del jugador en las islas. Víctor Orta no pierde de vista al canterano que podría ser del gusto del nuevo entrenador hispalense, Diego Alonso, en su concepto de fútbol rápido y vertical.
La clave de los futuros fichajes del Sevilla FC
En la situación actual, parece evidente que la clave del club a futuro pasa por obtener la continuidad de un proyecto deportivo. La destitución de Mendilibar y la llegada del uruguayo Alonso han revolucionado Nervión y modificado todas las expectativas de mercado. El gusto del nuevo técnico por el juego físico y la movilidad rápida pueden condicionar los nuevos fichajes y dar nuevas oportunidades a jugadores de la plantilla del Sevilla FC. Incluyendo a los cedidos. Por eso desde la dirección deportiva se posicionan con cautela y no pierden ojo a todas y cada una de las piezas. Especialmente a aquellas que parecen funcionar fuera de Nervión. El tiempo y los resultados definirán el futuro de Diego Alonso, y por ende el del club hispalense.