La mañana del martes 21 de noviembre de 2023 quedará en el recuerdo de todos los sevillistas, especialmente en el de Joaquín Caparrós. El utrerano ha sido galardonado con el II Banquillo de Oro “Ramón Encinas”, la máxima distinción posible para un técnico sevillista y que solo ostentaba, hasta la fecha, Manolo Cardo. Principal artífice de las primeras buenas noticias del siglo en el Sevilla FC, el emotivo evento ha servido para reconocer su trabajo a lo largo de tres etapas, si bien se ha retrasado debido, entre otros asuntos, a la pandemia por Covid-19. Además del club andaluz, diferentes representantes de equipos, instituciones y medios han formado parte de este merecido homenaje.
Caparrós, galardonado por el Sevilla FC
Una de las noticias más amables en los últimos tiempos en el Sevilla FC se ha producido el martes 21 de noviembre. Joaquín Caparrós ha sido galardonado con el II Banquillo de Oro “Ramón Encinas”, sumándose así a Manolo Cardo. Este reconocimiento fue anunciado por el presidente Pepe Castro en marzo de 2020, si bien se ha retrasado su entrega por la pandemia por Covid-19 y por la etapa del utrerano bajo el mando de la selección de Armenia.
De esta forma, se reconoce la labor del técnico de Utrera en el conjunto sevillista. Tres etapas en el banquillo – de 2000 a 2005, 2018 y 2019 -, así como una en la dirección deportiva del club. Como entrenador, dirigió al cuadro andaluz en 241 partidos, saliendo victorioso en 111 de ellos. Un ascenso a Primera, así como dos clasificaciones a Copa de la UEFA en su primera etapa, son sus logros más recordados, toda vez que jugadores como José Antonio Reyes, Jesús Navas o Sergio Ramos se asentaron en Nervión bajo su batuta.
Un homenaje de altura
En una mañana especial para Joaquín Caparrós, una de las noticias a resaltar ha sido la grandeza demostrada tanto en el Sevilla FC como a lo largo de su carrera. Grandes exponentes de su trayectoria en Nervión, como Baptista o Antoñito estaban presentes, así como el actual cuerpo técnico, la directiva al completo, representantes de la primera plantilla y de clubes a los que dirigió. La ceremonia de entrega del II Banquillo de Oro, empezó con un emotivo vídeo que repasaba su etapa en el banquillo nervionense. Posteriormente, directivos de la RFEF, Diario Marca y Diario AS le entregaron diversos presentes. Pablo Alfaro y Javi Navarro, representantes de aquel Sevilla, le dedicaron grandes palabras.
El Athletic Club y la selección, protagonistas
No solo el Sevilla FC formó parte de la entrega del II Banquillo de Oro, ya que representantes de Athletic Club y de la selección española estuvieron presentes. De Marcos y Muniain, hicieron lo mismo mediante vídeo, mientras que Iribar y el presidente Jon Uriarte le agradecieron su etapa en el Athletic Club. El máximo mandatario vasco le reconoció a “Jokin” que era uno de los suyos. Capdevila, Marchena, Fernando Llorente y Del Bosque, también le dedicaron unas palabras antes del turno de los canteranos.
Navas y Ramos, representantes de los canteranos
Una de las mejores noticias de la etapa de Joaquín Caparrós en Sevilla FC es el papel que desempeñaron los canteranos en ella. En la entrega del II Banquillo de Oro, Jesús Navas le quiso agradecer su oportunidad: “Te doy las gracias. En mi nombre y en el de los canteranos, por todo lo que has hecho. Por los momentos difíciles. Mi familia siempre te estará agradecida. Siempre estarás en mi corazón”.
Por su parte, Sergio Ramos resaltó la importancia de Caparrós en su carrera: “La grandeza de Joaquín merece ampliar el salón. Enhorabuena, míster. Usted merece este premio. Por apostar por jugadores, por la confianza, el cariño… siempre ha sido un visionario. Te considero un padre deportivo. Me quedaría con usted si tuviese que elegir un solo entrenador en mi carrera”.
Castro y la importancia de Caparrós en el Sevilla FC
Antes de entregarle el II Banquillo de Oro, Pepe Castro tuvo unas palabras en las que puso el foco en el rendimiento que sacó de grandes futbolistas en el Sevilla FC: «Joaquín lo es todo en el Sevilla. Ha sacado canteranos como Puerta, Jesús Navas, Sergio Ramos… También sacó y grandísimo rendimiento a jugadores veteranos como Pablo Alfaro o Javi Navarro».
Las palabras de Joaquín Caparrós
Visiblemente emocionado tras recibir el II Banquillo de Oro, Joaquín Caparrós quiso recordar a los que estuvieron en su camino y ya no se encuentran presentes: “Le debo muchísimo a Roberto Alés. Gracias presidente, sigo mirando al cielo. También vuelvo a mirar al cielo para acordarme de nuestras zurdas que están ahí arriba, Antonio Puerta y José Antonio Reyes«.
A continuación, dejó grandes muestras de su sevillismo: “Entrenar al Sevilla FC es lo más grande que me podía pasar. Pero es más grande aún saber la cantidad de partidos que tengo en mi club. Me hierve la sangre roja. Mi mayor título es ser sevillista”.