Si eres amante del fútbol y los videojuegos estarás de enhorabuena, pues la espera ha terminado. Volvió el simulador de fútbol por excelencia, FIFA 21, y con él otra temporada más repleta de mejoras, novedades y sobre todo, muchos goles. De este modo, toca sumergirse en una nueva campaña a los mandos de tu equipo, ya sea el de tus amores o el que tú siempre has soñado, y vivir de primera mano la emoción de las mayores competiciones futbolísticas del mundo. Las posibilidades son infinitas en este contexto, y el límite a las mismas lo marca tu imaginación.
A buen seguro, entre el sevillismo resonará una pregunta: ¿Cómo es el Sevilla FC hexacampeón en FIFA 21? Dale al start, que te lo contamos aquí, en La Colina de Nervión.
«EA Sports, it´s in the game»…
El Sevilla FC, según FIFA 21
Hablar del Sevilla FC en FIFA 21 es hablar de un equipo completo y equilibrado, valorado con 4,5/5 estrellas. La línea más destacada del conjunto hispalense es la defensa, tasada en 81 de valoración. Seguida de esta, encontramos la línea atacante, en 80, y el centro del campo, fijado en 79. A pesar de que estas medias son las iniciales, las mismas se van actualizando a medida que avanzan las jornadas, en función de la actuación del equipo. Dicho aspecto le da un punto muy realista al videojuego, que da la oportunidad de afrontar los partidos con la forma real de cada conjunto.
Tomando como referencia la anterior edición de este simulador, el cuadro de Julen Lopetegui ha aumentado su puntaje en ataque y defensa en 1, a la par que lo ha disminuido en 1 en el mediocampo.
La plantilla de Julen Lopetegui en FIFA 21 Ultimate Team
Si nos situamos ahora en FIFA 21 Ultimate Team, el modo de juego rey dentro de la comunidad, la plantilla del Sevilla FC está conformada por 35 jugadores: 13 oros únicos, 15 oros comunes, 1 plata único, 2 platas comunes, 1 bronce único y 3 bronce comunes. De entre todos ellos, tienen carta con el conjunto hispalense jugadores ya ausentes como son Corchia, Pozo, Amadou, Bryan Gil, Juan Soriano, Roque Mesa, José Lara, Pepe Mena y Genaro, al ser estas las últimas gestiones que se dieron en la entidad.
La meta sevillista en FIFA 21
La portería del Sevilla FC está cubierta por Vaclík (82 de valoración) y Yassine Bounou (76), siendo el checo una de las mejores alternativas de cara a formar una plantilla competitiva de LaLiga Santander al comienzo del juego. Sus 82 de valoración en salto, 85 de reflejos y 81 de posicionamiento, hacen de Vaclík un portero seguro a la par que efectivo, ideal en la relación calidad-precio.
En las ausencias, encontramos a Juan Soriano (70).
La potente defensa del Sevilla FC, plagada de buenas alternativas
Jesús Navas (84): es la carta mejor valorada de todo el plantel, así como uno de los mejores laterales de LaLiga Santander. Sus buenas dotes en ritmo, regate y defensa, convierten al de Los Palacios en un carrilero muy completo de los que no defraudan nunca.
Diego Carlos (83): la valoración del brasileño ha aumentado 4 puntos respecto a FIFA 20 tras cuajar una sobresaliente campaña. Si el año pasado fue uno de los centrales más utilizados durante todo el curso de Ultimate Team (llegando a alcanzar los 93 puntos de valoración en su carta Road to the Final UEL), este año no será diferente. Velocidad, fuerza y físico a raudales.
Acuña (83): el lateral izquierdo argentino cuenta con una valoración alta. A pesar de que su ritmo no es el ideal en lo que a esta posición respecta, sus 86 de regate, 82 de físico y 82 de pase prometen ser muy interesantes.
Koundé (79): la sensación sevillista, Jules Koundé, ha sumado 3 unidades en su puntaje. Su mejora en velocidad, fuerza y físico, convierten al francés en una de las mejores alternativas para completar plantillas de LaLiga Santander o de nacionalidad francesa. Si su rendimiento continúa siendo el esperado, no habrá que esperar mucho para ver otra mejora en dicha carta.
Completan la zaga sevillista Escudero (80), Sergi Gómez (77), Gnagnon (76), Rekik (75) y Javi Vázquez (61). En las ausencias, encontramos a Corchia (75) y Pozo (70).
La medular del Sevilla FC en FIFA 21, compuesta por talento y solidez
Fernando (83): el experimentado pivote brasileño es un muro en el mundo real y también en el digital. Hablamos de un jugador muy equilibrado en todas sus estadísticas, donde destacan sus 82 de fuerza y físico. Sin duda, una buena elección para complementar a los centrocampistas ofensivos, vital para respaldar a la defensa.
Rakitic (82): el croata ha visto disminuida su valoración en 4 puntos respecto a FIFA 20. Pese a todo, sus buenos números en pase, tiro y regate, siguen ubicando a Ivan Rakitic como una buena alternativa para completar una medular conformada por talentos de LaLiga Santander.
Además, completan la línea central del Sevilla FC en FIFA 21 Gudelj (79), Jordán (79), Mudo Vázquez (77), Óliver (77) y Óscar (75). En cuanto a las bajas, residen Roque Mesa (78), Amadou (76), Pepe Mena (63) y Genaro (60).
Las bazas del Sevilla FC en el ataque
Lucas Ocampos (82): el sensacional primer año de Lucas Ocampos como sevillista le ha valido para sufrir una considerable mejora en su valoración, nada más y nada menos que de 5 puntos. Siendo el máximo goleador hispalense, el pasado curso llegó a alcanzar los 88 puntos de media en una carta especial TOTSSF. Sus 4* de filigranas y sus índices altos en defensa y en ataque, lo perfilan en el mundo virtual como uno de los extremos más potentes de LaLiga Santander y de Argentina.
Suso (81): el gaditano suma unas buenas estadísticas en FIFA 21. Algo falto de ritmo, Suso puede llegar a ser una gran opción para aquellos que prescinden de la velocidad y que prefieren jugar al toque. Sus 82 de pase y 85 de regate con 4* de filigranas lo transforman en un jugador muy ágil y seguro a la hora de asociarse.
De Jong (80): Luuk de Jong puede ser el delantero al que ames si tu juego llega imperante vía centros desde las bandas. El holandés es una de las mayores bazas de todo el videojuego en lo que a remate de cabeza respecta. De este modo, un link perfecto con Ocampos o Suso, puede ser sinónimo de gol en tu plantilla.
Munir (79): Munir se presenta en esta nueva edición como un jugador interesante, cumplidor en las facetas más importantes que se requieren de un atacante. Ritmo, tiro, pase y regate complementado con 4* de filigranas, convierten a Munir en una gran alternativa de inicio.
Idrissi (77): Idrissi llega a FIFA 21 con la vitola de extremo rápido y regateador de los que gustan a todos. Sus 84 en ritmo y 81 en regate, hacen que el holandés sea una de las mejores opciones para cabalgar la banda izquierda al empezar el largo periplo del Ultimate Team.
Completan el ataque sevillista En-Nesyri (78), Aleix Vidal (77) y Carlos Fernández (76). En cuanto a las ausencias, se encuentran Bryan Gil (65) y José Lara (64).
Es evidente que estos señores sabrán mucho de videojuegos, pero lo que es de fútbol, saben menos que mi parienta,y además creo que les pasa como a ella, que les molesta más que gustarle. También cabe la posibilidad de que solo serían del Madrid, Atlético y Barça… Como todos.
Solo un comentario de fútbol de verdad: la defensa y la delantera del Sevilla sin Jordan y sin Fernando estarían muy por debajo en su rendimiento. Y si alguno Daniela algo de fútbol, sabéis que es así.