El Sevilla FC Femenino, finalmente, no ha disputado su partido frente a la UD Granadilla Tenerife, marcado en el calendario para este viernes 8 de septiembre a las 21 horas. Los motivos por los que no se ha disputado este encuentro en la ciudad deportiva del Sevilla FC tienen que ver con las noticias de la huelga de fútbol femenino convocada por las jugadoras. Tras confirmarse la suspensión del choque, Amparo Gutiérrez, directora de fútbol de la entidad, compareció ante los medios de comunicación presentes en busca de actualizar las sensaciones de la plantilla, cuerpo técnico y directiva.
La primera valoración de la directora de fútbol del Sevilla FC Femenino
Una vez conocidas las primeras noticias acerca de la suspensión del choque entre Sevilla FC Femenino y Granadilla Tenerife por la huelga, Amparo Gutiérrez quiso dejar su opinión sobre la situación que se viene viviendo: "Ha sido una semana complicada porque ha habido mucha incertidumbre en si se iba a jugar o no. Hasta última hora, como no puede ser de otra forma, nosotros no hemos podido hablar con las jugadoras para saber cuál era su intención. Finalmente, como podéis ver, no se ha presentado nadie y no vamos a poder disputar el partido. Estamos tristes porque nosotros lo que queremos es hablar de fútbol y esto no nos ayuda en lo que estamos persiguiendo. Pero bueno, es respetable y respetamos absolutamente el derecho a huelga de las jugadoras".
La inversión del Sevilla FC en el fútbol femenino
En cuanto al tema principal de la huelga de fútbol femenino, que es el económico, la directora quiso reafirmar el gran esfuerzo de los clubes: "Hay que poner en valor el esfuerzo que vienen haciendo los clubes durante muchos años, invirtiendo muchísimo dinero a pérdidas para que las jugadoras tengan los mejores medios y cada vez tengan mejores salarios. Está claro que, cuando en una negociación hay dos partes, ellas entienden que no es suficiente y yo no soy la persona más adecuada para hacer una valoración muy profunda porque yo me dedico al fútbol, pero la sensación que yo tengo es un poco de tristeza de que ocurra esta. Creo que los clubes lo único que hemos hecho es crecer año a año. Queremos que esto se solucione, hablar de fútbol y que la afición se enganche".
La posible ilegalidad de la huelga
Sobre las noticias que indican una posible ilegalidad en la huelga de fútbol femenino convocada, la mandataria del Sevilla FC no se quiso mojar: "Yo no tengo conocimientos jurídicos, es algo que está encima de la mesa. Entiendo que, cuando se ha expuesto, algo debe de haber para valorar. Ya veremos qué ocurre con este tema. Nosotros, hasta el último momento, hemos hecho lo que tenemos que hacer, que es respetar el derecho a huelga de nuestras futbolistas. No las hemos coaccionado ni apretado ni nada que las resulte incómodo porque somos un club señor y así va a seguir siendo".
Las pérdidas del Sevilla FC y Granadilla Tenerife tras esta decisión
También habló de todo lo perdido a causa de esta decisión, ya sea en clave deportiva o económica: "Nosotros lo que queremos es jugar siempre y, si hay tres puntos, los queremos. Los compañeros del Granadilla también han tenido que hacer una inversión económica importante en venir hasta aquí y pasar dos noches. Si estos tres puntos no vuelven, hemos perdido todo el mundo. No tengo conocimiento de qué consecuencias hay más allá de lo deportivo".
Por último, la directora de fútbol femenino del Sevilla FC quiso volver a recalcar el crecimiento de la liga femenina gracias a la inversión de los clubes, frente a las noticias que afirman lo contrario: "Lo único que puedo decir es que los clubes están haciendo un esfuerzo importante a pérdidas que seguramente no nos podemos ni permitir porque no hay todavía ingresos suficientes para ello. Yo respeto lo que hagan y pidan las jugadoras, pero tenemos que ser conscientes de que los pasos que tenemos que dar tienen que ser pasos cortos pero estables. Ojalá pudiéramos obtener dinero que nos permitiera empatar gastos e ingresos".