En la semana de la Feria de Abril de Sevilla, los equipos andaluces de LaLiga ya se han dejado ver en estos primeros días de esta edición. El primero en hacerlo era el conjunto del Heliópolis con una gran representación de jugadores del primer equipo. Caras conocidas como las de Juan Miranda, Nabil Fekir, Isco Alarcón y muchos otros más. Esa felicidad que vivían en el día de hoy posiblemente no perdure en el tiempo para todos los componentes de esa plantilla. Su temporada algo irregular ha provocado que ahora el Real Betis esté más pendiente ya de reforzar al vestuario en el próximo mercado de fichajes que de proponer su última aportación para amarrar su participación en Europa en el próximo curso. Todavía con opciones, el conjunto de Manuel Pellegrini, deberá rendir en las siete jornadas restantes.
El Betis, pendiente de su plantilla
El equipo se maneja en la séptima plaza. A cinco puntos del sexto, la Real Sociedad, y solo uno por encima de su principal perseguidor, el Valencia CF. Con esas cifras su rendimiento dejaba mucho que desear y la afición esperaba más de un grupo que se ha ido deshinchando a medida que avanzaban los meses. Uno de los flancos a mejorar será esa zaga defensiva que tanto ha sufrido en ciertos tramos. Encajando casi los mismos goles de los que ha anotado, la búsqueda de talento irá más en esa dirección que la de su aportación ofensiva.
De todas formas, el Real Betis se podría esperar cualquier cosa tal y como está el mercado de fichajes y su situación de plantilla. Actualmente, son siete los que terminan contrato en la actual campaña. A partir del 30 de junio todos ellos serán jugadores libres para negociar con quienes quieran.
La situación que atraviesa el lateral
Tampoco les faltarán novias y la situación económica del club no podrá realizar demasiados esfuerzos. De los que terminan, cuatro de ellos ocupan plaza en la defensa. Una situación que ha alarmado a la dirección deportiva y que ya estarían focalizando su nueva hoja de ruta. Pese a que todavía hay opciones a que alguno pueda renovar, no será un verano sencillo con el mercado de fichajes de por medio.
Los que tienen más números de salir son los más jóvenes. Su edad todavía les coloca en una buena posición para presentarse como fichajes asequibles para otros equipos. Los competidores lo saben y salvo los casos de Marc Bartra, Sokratis Papastathopoulos que superan la franja de los 30 años, Chadi Riad y Juan Miranda siguen en el punto de mira de muchos clubes.
En el caso del marroquí su situación es más compleja debido a que no pertenece a los verdiblancos. Este llegó en el mercado de fichajes veraniego del Real Betis procedente del FC Barcelona. Pese a que manejan una opción de compra los andaluces, parece que no la van a ejercer y ya sería responsabilidad de los azulgranas el futuro del central. Sin embargo, en Barcelona termina contrato al año próximo en 2025 y la situación no evidencia buenas noticias. En el caso del canterano bético, Juan Miranda, la suerte está de su lado.
Las opciones para Juan Miranda
A sus 24 años, no ha tenido todos los minutos deseados en el Benito Villamarín y este estaría apostando por una salida con más opciones de contar con minutos. La información la desvelaba en El Desmarque el periodista deportivo, Álvaro Borrego. Este apuntaba que hay una gran cantidad de ofertas por él en el próximo mercado de fichajes del Real Betis. Uno de los primeros interesados es el Olympique de Marsella. El equipo francés tiene serias opciones al ser uno de los que más interés ha mostrado.
La competición gala ha aportado numerosos jugadores al Real Betis y el equipo andaluz siempre ha mostrado mucha predisposición a la hora de realizar intercambios en cualquier dirección. Sin embargo, los marselleses no son los únicos tal y como desvelaba el periodista.
LaLiga como nueva opción
Otro de los que se habrían puesto a la cola es el caso del Celta de Vigo. Los gallegos ya mostraron también su intención de hacer un esfuerzo por él, pero la salida de Rafa Benítez acabó por precipitarlo todo. De hecho, compartían agencia de representación y eso habría facilitado mucho las cosas. De esta forma, los celestes perdieron algo de fuerza y aquello quedó en el aire. Aunque no son los únicos españoles que lo han intentado.
La propuesta más atractiva es la de la Real Sociedad. Los vascos también meditaron su posible incorporación, aunque la opción de Javi Galán por el carril zurdo le cerraría el paso. El Ajax es el otro gran conjunto que ha aparecido en ese casting para hacerse con sus servicios. Desde Holanda todavía tendría opciones de jugar competiciones europeas, como también lo haría con txurri-urdines. Su prioridad en el mercado de fichajes es apostar por quedarse en Europa y seguir creciendo en su carrera como profesional lejos del Real Betis.
El giro de guion que podría realizar su fichaje
Con pasado como azulgrana, el club catalán se habría reservado una cláusula del 40% en el caso de una futura venta del jugador, así como un derecho de tanteo para su reincorporación. El mercado de fichajes del Betis promete emociones fuertes y con tantos equipos su precio todavía se podría encarecer. Actualmente, tiene un valor de mercado de 8 millones de euros, pero al acabar contrato el traspaso sería de forma libre. El chico todavía sigue manteniendo su misma agencia de representación, siendo uno de los principales buques insignia de la marca.
De los entrenadores en activo que también comparten servicio aparecen dos de curiosos, como los casos de Xavi Hernández, técnico culé, y Unai Emery del Aston Villa. El vasco ya se llevó a tierras anglosajonas a Álex Moreno, también del Betis. Una operación que con bastantes similitudes se podría llegar a dar. El mercado de fichajes será una prueba de fuego para Juan Miranda, que deberá tomar una decisión en firme tras abandonar el Real Betis.